Síntomas físicos de la ansiedad que nadie me explicó
La ansiedad no siempre se presenta como “nervios” o “preocupación”. En muchos casos, se manifiesta directamente en el cuerpo, con síntomas que pueden asustarnos mucho y hacernos pensar que estamos enfermos de algo grave.
Yo misma pasé por eso. Durante años sentí malestares físicos que los médicos no podían explicar. Hasta que entendí la raíz emocional y neurológica de lo que me estaba pasando. Hoy quiero contarte cuáles son esos síntomas físicos de la ansiedad que nadie me explicó, y qué puedes hacer al respecto.
1. Dolor en el pecho
Este fue uno de los síntomas que más me asustó. Pensaba que tenía un problema cardíaco. Pero en realidad, era tensión muscular acumulada en el pecho, producto del estado de alerta constante.
Sientes que no puedes respirar profundo, te angustias más, y el círculo se repite.
👉 Si te han hecho estudios médicos y todo sale bien, es probable que sea ansiedad.
2. Mareos o sensación de desmayo
Muchas veces sentí que el piso se movía o que iba a perder el conocimiento. Pero no me desmayaba. Resulta que la ansiedad altera el equilibrio del sistema nervioso, y eso afecta la percepción. No estás loca. No es peligroso. Es ansiedad.
3. Náuseas y problemas digestivos
¿Te ha pasado que justo cuando más estresada estás, sientes malestar en el estómago, náuseas o ganas urgentes de ir al baño? El sistema digestivo tiene una conexión directa con el cerebro. Por eso lo llaman “el segundo cerebro”.
Cuando hay ansiedad, el sistema digestivo se desregula.
4. Temblores, tensión y hormigueo
Este fue otro síntoma que me preocupó: un leve temblor en las manos, o una sensación de que me faltaba fuerza. También sentía rigidez en cuello, espalda, mandíbula…
Todo eso es la respuesta natural del cuerpo frente al estrés.
Es como si tu cuerpo estuviera preparado para correr… aunque no haya peligro real.
5. Taquicardia y sensación de falta de aire
Esto te puede hacer pensar que estás a punto de tener un infarto. Pero la verdad es que tu cuerpo solo está liberando adrenalina y activando el sistema simpático, que es parte de la respuesta de lucha o huida.
Respira. No estás en peligro. Es ansiedad.
¿Por qué nadie me explicó esto antes?
Porque muchas veces se trata la ansiedad como un tema emocional, pero no se habla lo suficiente de lo que pasa en el cuerpo.
Eso me generó mucha confusión y miedo innecesario. Por eso, cuando encontré una guía que me explicaba todo con claridad y además me daba ejercicios para aliviar cada uno de estos síntomas, sentí alivio real.
👉 Si tú también quieres dejar de asustarte cada vez que tu cuerpo reacciona así, te recomiendo que revises esta guía basada en Psiconeurofisiología.
📘 Aquí puedes verla: Guía para eliminar los síntomas físicos de la ansiedad
En resumen:
Los síntomas físicos de la ansiedad pueden parecer peligrosos, pero no lo son. Lo importante es:
-
No entrar en pánico.
-
Recordar que tu cuerpo solo está reaccionando al estrés.
-
Aprender técnicas para regular tu sistema nervioso.
-
Y buscar ayuda adecuada, con herramientas prácticas y sin juicios.
💛 Si este artículo te ayudó, compártelo con alguien que lo necesite.

Comentarios
Publicar un comentario