¿Qué hacer para calmar la ansiedad?

 


La ansiedad puede llegar en cualquier momento: un pensamiento que se repite, una sensación extraña en el cuerpo, una presión en el pecho o esa inquietud que parece no tener fin. Si estás aquí, es porque seguramente has vivido alguno de esos momentos y te preguntas: ¿qué puedo hacer para calmar mi ansiedad?

La buena noticia es que sí se puede. No estás sola. Y hoy quiero compartir contigo estrategias sencillas, que puedes comenzar a aplicar desde ya, para recuperar la calma y sentirte mejor.


1. Respira profundo… pero de verdad

La mayoría de las personas con ansiedad respiramos mal sin darnos cuenta. Usamos solo la parte superior del pecho, lo que alimenta aún más la tensión. Intenta esto:

  • Siéntate o recuéstate.

  • Pon una mano en tu pecho y otra en el abdomen.

  • Inhala lentamente por la nariz en 4 segundos, sintiendo cómo sube el abdomen (no el pecho).

  • Aguanta el aire 2 segundos.

  • Exhala por la boca en 6 segundos.

Hazlo por 2 minutos. Esto envía una señal directa a tu sistema nervioso de que “todo está bien”.


2. Cambia el enfoque de tus pensamientos

Cuando estás ansiosa, tu mente se llena de pensamientos catastróficos: "¿y si me desmayo?", "¿y si me pasa algo?", "¿y si pierdo el control?". Pero, ¿qué pasaría si los reemplazaras por frases como:

  • “Esta sensación va a pasar”.

  • “He estado aquí antes, y he salido”.

  • “Mi cuerpo está reaccionando al estrés, no a un peligro real”.

Es un entrenamiento, pero funciona. Y con el tiempo, te sentirás más segura.


3. Baja el volumen del cuerpo

¿Has sentido temblores, mareos, taquicardia o dolor en el pecho? Esas señales físicas son reales, pero no peligrosas. Son parte del estado de alerta que genera la ansiedad. Lo que necesitas no es luchar contra ellas, sino darle al cuerpo herramientas para volver al equilibrio.

👉 En mi experiencia, lo que realmente me ayudó fue entender cómo funciona mi sistema nervioso, y aplicar técnicas prácticas que lo regulan.

Por eso me encantó esta guía que descubrí sobre Psiconeurofisiología.
Es sencilla, directa, y me ayudó a calmar esos síntomas físicos en minutos.

📘 Aquí puedes verla si también quieres aprender a regular tu ansiedad de forma natural.


4. Conecta con tu cuerpo, no solo con tu mente

La ansiedad no se resuelve solo con pensamientos positivos. Tu cuerpo también necesita moverse, descansar y sentirse seguro. Algunas cosas que puedes hacer:

  • Camina 15 minutos al aire libre.

  • Estira el cuello, la espalda y los brazos lentamente.

  • Escucha música suave o sonidos de naturaleza.

  • Haz una actividad manual (escribir, pintar, cocinar).

  • Dale prioridad a dormir bien.

Tu cuerpo es tu casa. Cuidarlo es una forma de sanar tu ansiedad.


5. Acepta, no rechaces

Esta puede ser la parte más difícil: no pelees con la ansiedad. No te culpes por sentirla. No la escondas. Solo obsérvala. Cuando dejas de luchar contra ella, comienza a perder fuerza.

Tú puedes, incluso si ahora mismo no lo sientes. Solo necesitas las herramientas adecuadas y un poco de guía.


Reflexión final

Calmar la ansiedad es posible. No con magia, ni de un día para otro, pero sí con estrategias que funcionan. Cada paso que des, por pequeño que parezca, es una victoria.

Si estás lista para empezar a sentirte mejor hoy mismo, te dejo aquí la herramienta que me ayudó cuando más lo necesitaba:

👉 Descubre la guía “Elimina los Síntomas Físicos de la Ansiedad”
Te aseguro que no es teoría vacía. Son técnicas que puedes aplicar desde ya.

Con cariño,
Lucy

Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entradas más populares de este blog

Mi opinión personal sobre los peores 5 síntomas físicos de la ansiedad y cómo aliviarlos

Síntomas físicos de la ansiedad que nadie me explicó